¿Tienes placas solares pero te has quedado sin luz durante el apagón? A menudo recibimos esta misma pregunta. Este problema es más común de lo que crees y tiene una explicación técnica: las instalaciones solares conectadas a la red se desconectan automáticamente en caso de apagón.
En este artículo resolveremos una de las dudas más buscadas sobre energía solar en 2025:
“¿Por qué no tengo electricidad aunque tengo placas solares?”
Y te enseñaremos cómo proteger tu vivienda o negocio ante cortes eléctricos gracias a las soluciones profesionales más actuales.

¿Por Qué se Desconecta una Instalación Solar en un Apagón?
Las instalaciones solares más comunes en España son sistemas de autoconsumo conectados a la red eléctrica. Cuando hay un apagón, el inversor fotovoltaico se apaga automáticamente. Esta función se llama "protección anti-isla" y es obligatoria por ley (UNE 206007 IN y RD 244/2019).
👉 ¿Por qué es necesaria?
Porque si tu instalación siguiera inyectando energía mientras los técnicos reparan una avería en la red, podrían electrocutarse. Es una cuestión de seguridad.
🔋 Entonces, ¿Cómo Puedo Tener Luz en un Apagón?
Necesitas un sistema que pueda funcionar de forma autónoma, aunque se desconecte de la red. Para ello hay dos opciones profesionales:
1. INSTALAR BATERIAS SOLARES CON FUNCIÓN DE BACKUP
Para que tus placas funcionen sin red necesitas:
- Inversor híbrido con función backup.
- Baterías solares de litio.
- Cuadro de cargas críticas que define qué aparatos siguen funcionando.
Esto permite que, al cortarse la luz:
- El sistema se desconecte de la red.
- Se active en modo “isla” o “off-grid”.
- Sigas teniendo electricidad para zonas esenciales (luces, nevera, WiFi).
2. ¿Y LOS SISTEMAS AISLADOS (OFF-GRID)?
Son sistemas independientes que no están conectados a la red. Funcionan con:
- Módulos solares
- Baterías de gran capacidad
- Generadores de apoyo
📌 Son ideales para casas rurales o zonas sin conexión, pero requieren una inversión más alta y mantenimiento regular.
💸 ¿Cuánto Cuesta Tener Backup con Energía Solar?
Instalación completa - Desde 5000€ (Con ayudas)
Inversor híbrido
Batería solar (5 kWh)
Cuadro de cargas críticas
1.200 – 2.000 €
2.000 – 3.500 €
300 – 700 €

📞 ¿Quieres proteger tu vivienda de apagones?
Contáctanos ahora y recibe un estudio gratuito para tu vivienda o negocio:
✅ Teléfono directo: +34 960 097 371
✅ Hablemos por Whatsapp
🙋♂️ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Todas las instalaciones con batería permiten funcionar en apagones?
No. Necesitas un inversor con función backup y configuración específica.
¿Puedo hacer que toda la casa funcione durante un apagón?
Sí, pero depende de la capacidad de tu sistema. Lo habitual es alimentar cargas esenciales.
¿Vale la pena añadir batería ahora si ya tengo placas?
Sí. Puedes instalar solo la batería con el inversor adecuado, y acceder a subvenciones para amortizar la inversión.