En el dinámico panorama de la movilidad eléctrica, el Plan MOVES III sigue siendo un pilar fundamental para impulsar la adopción de vehículos eléctricos y la infraestructura de recarga en España. Sin embargo, la gestión descentralizada de estas ayudas a menudo genera incertidumbre, especialmente cuando se trata de la activación de las convocatorias en cada Comunidad Autónoma.
Recientemente, hemos recibido consultas que reflejan esta situación, particularmente en relación con las ayudas para cargadores eléctricos en la Comunitat Valenciana. En este artículo, abordaremos las últimas novedades y aclararemos el estado actual de estas subvenciones, basándonos en la información más reciente disponible.
Distinción clave entre ayudas para vehículos y cargadores 🚗⚡️
El Plan MOVES III, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, contempla dos líneas principales de ayuda:
- Una para la adquisición de vehículos eléctricos.
- Otra para la instalación de infraestructuras de recarga.
Es crucial entender que, aunque forman parte del mismo plan, la activación y gestión de estas dos líneas pueden seguir ritmos diferentes en cada Comunidad Autónoma.
Según la información más reciente, a partir del 17 de julio de 2025, la Comunitat Valenciana ha activado el trámite del Programa MOVES III 2025 específicamente para la adquisición de VEHÍCULOS. Esto significa que los interesados en comprar un coche eléctrico ya pueden iniciar los procedimientos para solicitar estas ayudas.
No obstante, y aquí radica el punto clave de confusión, la situación para las ayudas destinadas a la instalación de puntos de recarga es diferente. A fecha de hoy, la información oficial del IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) en su sección de "MOVES III RECARGA" indica claramente:
"¡¡ PLAZO DE SOLICITUDES CERRADO !!"
Esta discrepancia es un ejemplo claro de cómo la descentralización de la gestión puede generar distintas realidades en la aplicación del plan. Por lo tanto, es fundamental verificar el estado de cada tipo de ayuda de forma independiente y directamente en las fuentes oficiales de cada Comunidad Autónoma.
¿Qué hacer si estás esperando las ayudas para cargadores en la Comunitat Valenciana?
Ante esta situación, es natural preguntarse qué pasos seguir si tu interés principal es la instalación de un punto de recarga y la obtención de la subvención correspondiente. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:
✅ Mantente atento a las comunicaciones oficiales del IVACE: La página web del IVACE es la fuente más fiable para conocer el estado de las convocatorias. Aunque el plazo actual esté cerrado, es posible que se abran nuevas convocatorias en el futuro o se anuncien prórrogas. Revisa periódicamente la sección de MOVES III RECARGA.
✅ Considera la retroactividad: El Plan MOVES III, en general, contempla la retroactividad de las ayudas. Esto significa que, si realizas la instalación de tu cargador antes de que se abra una nueva convocatoria, podrías optar a la subvención una vez que esta se active. Sin embargo, es crucial que guardes meticulosamente toda la documentación (facturas, justificantes de pago, etc.) y que la instalación cumpla con todos los requisitos técnicos exigidos por el plan.
✅ Infórmate sobre otras opciones: Explora si existen otras ayudas o incentivos a nivel local (ayuntamientos) o provincial que puedan complementar o sustituir las ayudas del MOVES III para cargadores.
✅ Asesoramiento profesional: Las empresas especializadas en instalación de puntos de recarga y gestión de subvenciones pueden ofrecerte información actualizada y ayudarte a preparar la documentación necesaria para cuando se abra una nueva convocatoria. Su experiencia puede ser clave para navegar la complejidad administrativa.
Conclusión
La activación del Plan MOVES III 2025 para vehículos en la Comunitat Valenciana es una excelente noticia para el impulso de la movilidad eléctrica. No obstante, la situación de las ayudas para cargadores eléctricos subraya la importancia de una comunicación clara y de la verificación constante de las fuentes oficiales. Para aquellos que esperan estas subvenciones, la paciencia, la preparación y la información precisa serán sus mejores aliados en el camino hacia una infraestructura de recarga más accesible y subvencionada.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.