
Entiende por qué el Plan MOVES III está activo, pero tu comunidad aún no abre convocatorias (junio 2025)
Claves, cronología y soluciones para entender y actuar antes del 2 de julio.
¿Cuál es el problema?
El Plan MOVES III está oficialmente vigente desde el 1 de abril de 2025.
El Estado ha puesto el dinero, ha publicado las normas, pero no puedes pedir la ayuda todavía. ¿Por qué? Porque las comunidades autónomas no han abierto aún sus convocatorias.
Esto significa que si ya instalaste un punto de recarga o quieres hacerlo, sigues sin poder solicitar la subvención. Y eso, con las ventas de coches eléctricos disparadas, es un problema real.
¿Qué es exactamente el Plan MOVES III?
El Plan MOVES III es el programa de ayudas públicas a la movilidad eléctrica en España. Incluye subvenciones para:
- Comprar vehículos eléctricos.
- Instalar cargadores (domésticos o empresariales).
Está coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), pero su gestión es autonómica. Eso significa que cada comunidad autónoma debe publicar su propia convocatoria y plataforma de solicitud.
¿Cuál es el problema?
El Plan MOVES III está oficialmente vigente desde el 1 de abril de 2025.
El Estado ha puesto el dinero, ha publicado las normas, pero no puedes pedir la ayuda todavía. ¿Por qué? Porque las comunidades autónomas no han abierto aún sus convocatorias.
Esto significa que si ya instalaste un punto de recarga o quieres hacerlo, sigues sin poder solicitar la subvención. Y eso, con las ventas de coches eléctricos disparadas, es un problema real.
¿Qué es exactamente el Plan MOVES III?
El Plan MOVES III es el programa de ayudas públicas a la movilidad eléctrica en España. Incluye subvenciones para:
- Comprar vehículos eléctricos.
- Instalar cargadores (domésticos o empresariales).
Está coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), pero su gestión es autonómica. Eso significa que cada comunidad autónoma debe publicar su propia convocatoria y plataforma de solicitud.
¿Qué ha pasado en 2025? 🗓️
Se derogó la prórroga anterior. Las solicitudes se suspendieron.
El Gobierno aprueba el RD-ley 3/2025 y reactiva MOVES III con 400 M € extra.
Las comunidades tienen 3 meses para publicar sus nuevas convocatorias (plazo: 2 julio).
Solo Madrid ha publicado. El resto están “en trámites”. Cataluña y Euskadi prometen 25 junio.

¿Por qué van tan lentas las comunidades?
- Vacío legal: entre enero y abril no había norma vigente. Todo quedó en pausa.
- Rediseño obligatorio: las bases legales de las ayudas deben ajustarse a las nuevas condiciones y retroactividad.
- Trámites internos: cada comunidad debe firmar una addenda con el IDAE para recibir el dinero. Sin esa firma, no pueden publicar.
- Cambios técnicos (AFIR): desde abril de 2024, cada cargador debe enviar datos en tiempo real (potencia, localización, disponibilidad). Y eso requiere nuevos formularios, nuevas plataformas, más desarrollo.
- Retrasos administrativos: varias comunidades están migrando a nuevos sistemas como GEAyS, y todavía están en pruebas.
Están rehaciendo todo desde cero, y lo técnico + lo legal + lo burocrático = demora.
¿Qué impacto tiene esto en la práctica?
Para ti (ciudadano o empresa)
- No puedes solicitar la ayuda aún.
- Si ya instalaste, sí podrías cobrarla más adelante (hay retroactividad), pero debes conservar facturas, presupuestos y pagos.
- Tu cargador tiene que cumplir nuevos requisitos técnicos: potencia mínima, Mode 3 o 4, conector tipo 2 o CCS2, y código CPO (operador certificado).
Para el sector:
- Las ventas suben (+70 % este año), pero las ayudas no fluyen.
- La reputación de las ayudas se debilita (pagos tardan hasta 18 meses).
- El sector exige una solución: centralizar el proceso o pagar directo en concesionario.

¿Qué puedes hacer mientras tanto?
✅ Consulta la BDNS cada día (https://www.infosubvenciones.es) o activa alertas para “MOVES III 2025”.
✅ Si ya instalaste el cargador, conserva toda la documentación. El programa es retroactivo.
✅ Si vives en un municipio de menos de 5.000 habitantes, puedes obtener hasta el 80 % de subvención, pero necesitarás certificado energético.
✅ Si eres comunidad de propietarios, aprueba la instalación en junta y prepara el papeleo desde ya.
📑 REQUISITOS Y CÓMO SOLICITARLAS
🔎 Requisitos Generales
- El vehículo debe estar homologado como eléctrico o hidrógeno.
- Debe estar matriculado en España.
- La instalación de recarga debe tener potencia igual o superior a 2,2 kW.
📄 Documentación
- Factura de compra o instalación.
- Justificante de pago bancario.
- En su caso, baja definitiva del vehículo achatarrado.
📍 Dónde se solicitan
La gestión es descentralizada: cada comunidad autónoma publica y gestiona su propia convocatoria. Puedes consultar las convocatorias actualizadas en:
Recomendación: guarda justificantes, facturas, y realiza la solicitud cuanto antes. Algunas convocatorias se agotan por alta demanda.

El Plan MOVES III 2025 es una oportunidad real para ahorrar, modernizar el parque vehicular y contribuir a una España más sostenible. Tanto si eres particular como empresa, puedes beneficiarte.
En Dream&Build te ayudamos a solicitar la ayuda, elegir el cargador ideal y dejar tu instalación lista y certificada.
✅ Teléfono directo: +34 960 097 371
✅ Hablemos por Whatsapp
Blog posts
También Te Puede Interesar

Valencia Impulsa la Movilidad Eléctrica: Descubre las Ayudas IVACE para tu Cargador
Se abre la convocatoria MOVES III para infraestructuras de recarga eléctrica en Valencia, con ayudas de hasta el 70 % (80 % en municipios pequeños) sobre costes de obra civil y acometidas eléctrica...

¿Qué pasa con las ayudas para cargadores en la Comunitat Valenciana?
El Plan MOVES III sigue apoyando la movilidad eléctrica en España, pero en la Comunitat Valenciana persiste la confusión: mientras las ayudas para vehículos eléctricos están activas, las de cargado...

A pesar de que el Plan MOVES III volvió a estar activo desde abril de 2025, la mayoría de las comunidades autónomas en España aún no han publicado sus convocatorias de ayudas para cargadores de coc...